Asociación de Buenas Prácticas Judiciales

Comprometidos con hacer de la justicia una buena práctica.

¿Quiénes somos?

Somos una organización sin fines de lucro que busca mejorar el sistema de justicia peruano mediante la promoción e implementación de buenas prácticas judiciales, trabajando con jueces, litigantes, estudios jurídicos, gerencias legales y funcionarios públicos.




Nuestro Objetivo

Fomentar una cultura de buenas prácticas judiciales a través de la investigación aplicada, la colaboración técnica y la capacitación especializada, contribuyendo a un servicio de justicia más confiable, eficaz y alineado con el Estado de Derecho.

Línea de Acción

  • Propuestas técnicas para optimizar el marco procesal.
  • Mesasde trabajo y forosespecializados.
  • Edición y difusiónde contenido técnico.
  • Programas formativospara jueces y operadores.
  • Cooperacióncon Poder Judicial, academia y sector privado.
About1 ejecutivo

Nuestra Estructura

Consejo Consultivo
  • JOSÉ TAM

    Especialista en el patrocinio de Litigios Civiles y Comerciales y Arbitraje Nacional e Internacional. Presidente del capítulo peruano del Club Español de Arbitraje, presidente desde 2012 de la Cámara de Comercio Peruano China y presidente del comité legal de la asociación Peruanos Unidos por la Comida y la Alimentación (PUCA), organización no gubernamental de promoción de la gastronomía peruana. Miembro del Consejo Consultivo del Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico de la Universidad del Pacífico y miembro del Comité Consultivo del International Commercial Dispute Prevention and Settlement Organization (ICDPASO), organización no gubernamental basada en Beijing, China, creada para promover diversos mecanismos de solución de disputas entre partes de todo el mundo. Miembro de las listas de árbitros de instituciones como el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontifica Universidad Católica del Perú y del Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM).


    José Tam


  • MARIO ADARO

    Abogado, Magíster en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías (Universidad de Salamanca) y en Derecho y Magistratura Judicial (Universidad Austral). Es Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza desde 2011 y Presidente del Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ). Ha sido Director Académico de diplomaturas en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica, Cibercrimen y Derecho Digital en diversas universidades. Dirige el Programa Interdisciplinario de Transformación Digital e Inteligencia Artificial en la Justicia de la UBA y es docente en programas de IA y Derecho. Fue Coordinador de la Comisión Especial de IA y principios éticos en la Cumbre de IA de América Latina 2020. Autor de publicaciones sobre innovación tecnológica en justicia, procesos digitales y ciberética, es expositor en congresos nacionales e internacionales.


    Mario Adaro


  • LUIS ALBERTO LIÑAN

    Uno de los abogados más reconocidos en Litigios y Arbitrajes por su experiencia y sólidos valores éticos. Cuenta con más de 25 años de trayectoria en litigios corporativos, procesos civiles, constitucionales y arbitraje nacional e internacional. Ha asesorado a empresas líderes de sectores como minería, retail, telecomunicaciones y salud. Su especialidad es la asesoría procesal y el diseño de estrategias para la solución y prevención de conflictos. Es profesor en la Universidad de Lima, en la PUCP y en la Academia de la Magistratura. Ha publicado artículos sobre Derecho Procesal Civil en revistas especializadas.


    Luis Liñan


  • MARINA LAZARTE

    Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y LL.M. en Public Service por NYU, donde fue Hauser Global Public Service Scholar. Ha sido Directora de Carrera en la Facultad de Derecho de la UPC (2004-2005 y 2010-2014) y profesora de Derecho (2004-2014). Trabajó como asesora legal en la Presidencia del Consejo de Ministros (2003) en temas de reforma del Estado. Fue Asesora Legal del Presidente del Consejo Directivo de SUNASS (2002) y ocupó varios cargos en la Comisión de Protección al Consumidor de INDECOPI (1996-2000). Ha coordinado y escrito diversas publicaciones jurídicas, incluyendo El Negocio Jurídico y Reconstruyendo la Libertad. Actualmente es directora ejecutiva de Alianza Pro Bono y miembro del Colegio de Abogados de Lima.


    Marina Lazarte


  • RAÚL LOZANO MERINO

    Socio fundador de Lozano & Cía y especialista en Derecho Corporativo Internacional. Es abogado y Magíster en Derecho Económico Internacional por la PUCP, y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desde 1985 ejerce su práctica legal asesorando a reconocidas empresas nacionales e internacionales. Fue Presidente de la Federación Interamericana de Abogados (2002-2003) y Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima (2016-2018). Es Cónsul Honorario de la República de Letonia y Presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Báltica. Ha alcanzado importantes logros en el ámbito empresarial y jurídico a través de su firma y cargos gremiales.


    Raúl Lozano


  • ROXANA JIMÉNEZ

    Abogada con amplia trayectoria en el ámbito judicial, académico y arbitral. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con estudios de Maestría en Derecho Civil y Doctorado en Derecho y Ciencia Política. Fue jueza superior de la Corte Superior de Justicia de Lima, cargo desde el cual desarrolló una destacada labor en el análisis de controversias y la revisión de los criterios jurisdiccionales de primera instancia. Actualmente se desempeña como Vicepresidenta del Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, además de ejercer la docencia y participar activamente en espacios de reflexión sobre derecho civil, procesal y arbitraje.


    Roxana Jiménez


Agenda

Mesa de trabajo

Mesa de trabajo

15 de octubre 2025
Primer congreso

Primer Congreso

Diciembre 2025



Invitamos a jueces, estudios jurídicos, gerencias legales y académicos a sumarse como aliados en la construcción de un sistema judicial más eficiente y ético.

Estamos abiertos a colaborar con instituciones públicas, privadas y académicas comprometidas con la mejora del sistema de justicia.

Contáctanos